PAÍS
RUANDA
Historia
![]() |
Bandera |
SUPERFICIE
26.338 km²
Agua – 5,3 %
LOCALIZACIÓN
Se encuentra en el este
de África. Limita al norte con Uganda, al sur con Burundi, al
este con Tanzania y al oeste con la República Democrática del Congo.
*Kiñaruanda
*Francés
*Inglés
POBLACION
*12 012 598 habitantes.
PIB
*USD 16 937 millones
ACTIVIDARIASDADES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y
TERCIARIAS
vCosechas
principales de café y te .
vMinería
Principales industrias de: cemento, productos agrícolas, bebidas en pequeña escala, jabón, muebles, calzados, productos de plástico, textiles, cigarro.
vEl
Turismo a generado una gran fuente de ingresos.
EXPORTACIONES
*Exportaciones 538
millones $ (2013)
*Productos exportados:
café, té, insecticidas, ganado, mineral de estaño.
*Destino de
exportaciones:
a.Kenia 33,88%,
b.República Democrática
del Congo 13,56%,
c.Tailandia 6,22%,
d.República Popular de
China 5,49%,
e.Estados Unidos
5,47%,
f.Suazilandia 5,43%,
g.Bélgica 5,19% (2009)
IMPORTACIONES
*Importaciones 1 047
millones (2010)
*Productos importados
alimentos, máquinas y equipaciones, acero, derivados
de petróleo, cemento y materiales
de construcción
*Origen de importaciones
:
a.Kenia 17%,
b.Uganda14,92%,
c. República Popular
de China 7,92%,
d.Emiratos Árabes Unidos
6,89%,
e.Bélgica 5,54%,
f.Alemania 5,19%,
g. Tanzania 4,81%,
h.Suecia 4% (2009)
CIUDADES IMPORTANTES
*Kigali
*Butare
*Gitarama
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Ruanda está dividida en 5 provincias, que desde el 1 de enero de 2006 sustituyen a las anteriores 12:
CULTURA DE RUANDA
La cultura de Ruanda es variada. Ruanda a diferencia de muchos otros países de África, ha sido un estado unificado desde tiempos pre-coloniales compuesto por un único grupo étnico, los Banyarwanda, que poseen un lenguaje común y una cultura propia. Existen once días festivos nacionales por año, mientras que algunos otros son incorporados de forma ocasional por el gobierno. Adicionalmente, la semana posterior al Día del genocidio que se conmemora el 7 de abril es una semana oficial de duelo. El último sábado de cada mes se denomina umuganda, día nacional de servicio comunitario, durante el cual permanecen cerrados la mayoría de negocios.
MÚSICA Y DANZA
La música y la danza, junto con el relato de historias son una parte integral de las ceremonias, festivales y encuentros sociales en Ruanda.La danza tradicional más famosa es el intore, una rutina con una importante coreografía que se compone de tres elementos - el ballet, realizado por mujeres; la danza de los héroes, realizada por hombres, y los tambores. Tradicionalmente, la música es transmitida mediante tradición oral, con diversos estilos dependiendo de los grupos sociales. Los tambores son un elemento al que se le otorga gran importancia, los tamborilleros reales han disfrutado de un elevado estatus dentro de la corte de los mwami. Los tamborilleros por lo general tocan juntos en grupos de siete o nueve. En el país existe una industria de música popular en crecimiento, influenciada por elementos musicales del Este de África, Congo y Norteamérica. El género más popular es el hip hop, con una mezcla de rap con ragga, R&B y dance-pop. Entre los artistas locales populares se encuentran The Ben y Meddy, ambos artistas galardonados.
FLORA, FAUNA Y CLIMA
Lo que predomina en Ruanda es la estepa y a ello se debe que su gran riqueza sea la ganadería practicada de manera intensiva. Tienen ganado bovino, ovino y cabras. También el lago Kivu es rico en peces.
En cuanto a los bosques que se extienden por el país están formados por coníferas, bambúes y maderas de ebanistería.
En cuanto a los bosques que se extienden por el país están formados por coníferas, bambúes y maderas de ebanistería.
Ruanda es un pequeño país ubicado en la región de los Grandes Lagos de África; conocido como las "nieblas de África", también conocido por su fauna salvaje, principalmente por sus gorilas de montañas, por sus ciudades típicas y por los parques nacionales y parajes naturales que ofrece su paisaje montañoso. Su terreno fértil y montañoso que le da el título de "Tierra de mil colinas" debe soportar las poblaciones más densas del continente africano.
Ruanda es un país tropical cuya altura hace que el clima sea templado. En las montañas, se presentan heladas y nevadas. La temperatura media en la zona del Lago Kivu, a una altura de 1463 metros, es de 23 grados Celsius. Rwanda es considerada la capital mundial de las tormentas eléctricas debido a la intensidad con que se presentan durante sus dos temporadas de lluvias de febrero-marzo y septiembre-diciembre. Las precipitaciones anuales promedian los 830 milímetros, pero en general más pronunciadas en el oeste y las montañas del noroeste que en la sabana oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario